En nuestra página de inicio, encontrará una herramienta fácil de usar que le ayudará a seleccionar y dimensionar su sistema de bombeo solar. Para usarla eficazmente, necesitará algunos datos importantes:
Seleccione su "Unidad de medida" preferida e ingrese la "Ubicación del sistema":
- Comience seleccionando "Unidades métricas" (metros y litros/día) o "Unidades estadounidenses" (pies y galones/día).
- En el campo “Buscar ubicación”, escriba la ciudad o pueblo donde se instalará el sistema de bombeo solar.
Introduzca su "Altura de elevación":
- Primero, mida la distancia vertical entre el nivel del agua en la fuente (A) y el punto de salida más alto de la tubería (B).
Si está utilizando un pozo profundo, utilice el nivel del agua, no la profundidad total del pozo.
- Luego, ingrese este valor en el campo “Altura de elevación” (puede mover el control deslizante o escribir el número directamente):
Introduzca la "Longitud de la tubería":
- En el campo “Longitud de la tubería”, ingrese la longitud total de la tubería desde la bomba hasta la salida
(de nuevo, puedes usar el control deslizante o ingresar el valor directamente).
Seleccione si se necesita presión:
- En el campo "Aspersor", marque esta opción si usa aspersores o necesita presión en el extremo de la tubería. Déjela sin marcar si simplemente llena un tanque.
Seleccione el "Módulo fotovoltaico"
En el campo "Módulo fotovoltaico", puede utilizar el "Módulo predeterminado" o introducir las especificaciones de su "Módulo personalizado":
- "Módulo predeterminado":
- Para el S1-200, la herramienta utiliza un módulo de 100 W (Ref. LC100-M36).
- Para el S1-700, se utiliza un módulo de 330 W (Ref. LC330-P72).
- "Módulo personalizado":
Si elige esta opción, deberá introducir los datos eléctricos de su módulo: Pmáx, Vmp, Voc, Isc, Cpmáx, Cvoc, Cisc, Umáx. Puede encontrar estos datos en la hoja de datos proporcionada por el fabricante de su módulo.
Asegúrese de que los datos sean precisos: los valores incorrectos darán como resultado tamaños incorrectos.
Haga clic en “Mostrar resultados” y revise los resultados:
- Una vez completados todos los campos, haga clic en el botón “Mostrar resultados”.
- La herramienta mostrará una lista con los siguientes detalles:
- "Sistema de bombeo": sistema S1-200 o S1-700.
- “Generador fotovoltaico”: el tamaño recomendado del generador solar, incluida la cantidad de módulos en serie y en paralelo.
Por ejemplo:- 400 Wp [2x2 LC100-M36] significa que 400 W es la potencia total y el conjunto debe tener 2 m [6.6 ft]ódulos en serie y 2 cadenas en paralelo.
- 1320 Wp [4x1 LC330-P72] significa que 1320 W es la potencia total y el conjunto debe tener 4 m [13.1 ft]ódulos en serie y 1 cadena en paralelo.
- "Agua por día": la producción diaria de agua estimada según sus datos.
Encuentre el sistema más eficiente, vea y compare gráficos de rendimiento
- La herramienta resalta la solución más eficiente con un símbolo de estrella.
- También puede revisar las otras opciones enumeradas y compararlas según sus necesidades de agua.
Para cada sistema seleccionado, la herramienta proporciona gráficos de rendimiento de "Salida del sistema por mes" y "Salida del sistema por hora - Promedio anual".
Solicitar cotización:
Para obtener una cotización para el sistema S1 seleccionado, vaya a la pestaña “Dónde comprar”.
Allí encontrará los datos de contacto de su distribuidor más cercano.