Entendiendo la conexión en serie y en paralelo de módulos FV para el sistema S1-200
La correcta conexión de los módulos fotovoltaicos en serie y en paralelo para el sistema S1-200 es esencial no solo para garantizar una instalación adecuada y un rendimiento óptimo de la bomba, sino también para evitar daños al controlador.
Antes de explicar cómo realizar conexiones en serie y en paralelo, aquí hay una forma rápida y sencilla de asegurarse de no exceder el voltaje nominal máximo del controlador:
Identifique el Voc (tensión de circuito abierto) de su módulo fotovoltaico:
Encontrará este valor en la etiqueta del panel solar. Ejemplo:
Para el sistema S1-200, se utiliza un módulo fotovoltaico de 100 W. En la etiqueta, la tensión de circuito abierto (Voc) es de 23 V. (ver la imagen a continuación)
Verifique la tensión máxima permitida por el controlador S1-200:
El voltaje máximo es de "55 V".
Lea más información aquí:
Sume los valores de Voc de los módulos fotovoltaicos que desea conectar en serie:
Asegúrese de que el total no supere los 55 V.
Por ejemplo, en un sistema S1-200, utilizando dos (2) módulos fotovoltaicos de 100 W (igual que la etiqueta anterior), tenemos:
Importante: En este ejemplo, no debe conectar más de dos (2) módulos fotovoltaicos en serie. Hacerlo excedería el límite de voltaje del controlador y podría causar daños permanentes al controlador S1-200.
Conexión de módulos fotovoltaicos en serie
Al conectar módulos fotovoltaicos en serie, aumenta la tensión total de su sistema fotovoltaico mientras que la corriente permanece igual.
Para realizar la conexión en serie, conecte el cable positivo (macho) de un módulo fotovoltaico al cable negativo (hembra) del siguiente módulo (como se muestra en la imagen a continuación). Tenga cuidado de no exceder la tensión de entrada máxima permitida por el controlador (consulte los tres pasos descritos al principio de este artículo). Superar el límite de tensión del controlador puede causar daños permanentes.
En este ejemplo, utilizamos dos (2) módulos fotovoltaicos de 100 W cada uno. Al estar conectados en serie, sus voltajes se suman, mientras que la corriente se mantiene constante.
Para obtener más información sobre cómo conectar dos (2) módulos fotovoltaicos de 100 W (200 W), haga clic en el siguiente enlace:
Conexión de módulos fotovoltaicos en paralelo
Cuando los módulos fotovoltaicos se conectan en paralelo, la corriente (amperaje) aumenta mientras que el voltaje permanece constante.
Este tipo de conexión requiere un par de accesorios adicionales, conocidos como conectores en Y, uno para los conectores positivos y otro para los negativos (como se muestra en la imagen inferior). Estos son necesarios para conectar módulos en paralelo.
Conexión de "4" módulos fotovoltaicos de 100 W (400 W) en serie y en paralelo
Para conectar cuatro módulos de 100 W, primero conecte dos de ellos en serie y luego los otros dos también. Esta configuración aumenta la tensión en cada par manteniendo la corriente constante.
Importante: No debe conectar más de dos módulos de 100 W en serie. Hacerlo superaría la tensión de entrada máxima del S1-200 de 55 V y podría dañar el controlador.
Una vez que tenga dos pares conectados en serie, puede conectar ambos pares en paralelo utilizando dos conectores Y. Este paso aumenta la corriente total mientras mantiene una tensión segura, lo que garantiza que no haya daños en el controlador.
Pasos:
- Conecte el cable positivo (macho) de un módulo de 100 W al cable negativo (hembra) de otro módulo de 100 W (conexión en serie).
- Repita lo mismo con los dos módulos restantes.
- Conecte los dos cables positivos de cada par de la serie a un conector Y,
- Conecte los dos cables negativos de cada par de la serie al segundo conector Y,
- Conecte las salidas de los conectores Y al adaptador MC4 incluido con el sistema S1-200 (esto se conoce como conexión en paralelo),
- Por último, conecte el cable restante al controlador S1-200.
Conexión de "2" módulos fotovoltaicos de 330 W (660 W) en paralelo
En este ejemplo, conectamos dos módulos fotovoltaicos de 330 W directamente en paralelo al controlador S1-200. Estos módulos no deben conectarse en serie*.
* IMPORTANTE: El Voc de un módulo de 330 W suele ser de alrededor de 45,6 V. Conectar dos en serie daría como resultado más de 91 V, lo que excede el límite de tensión máxima del S1-200 de 55 V y dañaría el controlador.
- Conecte los cables positivos (macho) de ambos módulos a un conector Y,
- Conecte los cables negativos (hembra) al otro conector Y,
- Conecte el adaptador MC4 (incluido en la caja del sistema S1-200) a las salidas de los conectores Y.
- Conecte el cable final al controlador S1-200.