¿Por qué conexión a tierra?
La conexión a tierra es obligatoria para proteger a los usuarios de descargas eléctricas potencialmente mortales. También protege contra cargas eléctricas o cortocircuitos dentro del dispositivo. Esto se logra mediante abrazaderas, pernos u otros medios mecánicos para proporcionar una conexión a tierra eficaz y garantizar un funcionamiento seguro en todo momento.
ADVERTENCIA: Consulte las normas/requisitos del código de seguridad local para este tipo de instalación.
Antes de comenzar a trabajar en el sistema eléctrico, asegúrese de que todos los componentes estén desconectados de la fuente de alimentación.
Encienda el sistema únicamente cuando haya terminado todo el trabajo.
Requisitos
- Se debe conectar una protección a tierra en el perno de conexión ubicado en el exterior de la carcasa del controlador, marcado con el símbolo "⏚".
- Se debe colocar una varilla de puesta a tierra a una distancia máxima de 4–5 m [13.1–16.4 ft] del controlador. El cable no debe soportar cargas mecánicas.
- La varilla debe estar completamente enterrada en el suelo (2.5 m [8.2 ft] por debajo del nivel del suelo).
- El cable de tierra debe ser de cobre con una sección transversal no inferior a 4 mm2 [AWG 11]. Consulte el siguiente diagrama:
Ejemplo de diagrama de puesta a tierra
Cómo hacer la conexión a tierra
Conecte a tierra el controlador S1-700 como se muestra en el siguiente vídeo: